Definimos un sistema como un conjunto de
componentes que realizan una tarea específica. Por lo tanto, para que un
dispositivo se pueda clasificar como un sistema, debe tener dos o más
componentes y los componentes deben trabajar juntos para lograr una tarea
específica.
Un sistema
también puede estar compuesto de una cantidad de sistemas más pequeños,
llamados subsistemas. En este caso, cada subsistema se considera como un componente del sistema más grande.
Un subsistema es un sistema que realiza una tarea específica requerida por un sistema
más grande del cual forma parte.
Por ejemplo
un grupo electrógeno es un sistema que esta compuesto por otros subsistemas
como pueden ser sistema inyección, sistema de lubricación etc.
Como definimos un sistema y un subsistema en términos de
componentes estos. En la ingeniería de control se utiliza una herramienta para describir
los componentes de un sistema de control y esta se denomina diagramas de bloques.
(Diagrama de bloques de procesos o diagrama
de bloques funcional)
DIAGRAMAS DE BLOQUES EN SISTEMAS DE CONTROL
Un sistema de control puede tener varios componentes. Para mostrar las funciones que lleva a cabo cada componente en la ingeniería de control, por lo general se usa una representación denominada diagrama de bloques.
Un diagrama
de bloques de un sistema es una representación gráfica de las funciones que
lleva a cabo cada componente. Tal diagrama muestra las relaciones existentes
entre los diversos componentes. Es decir un
diagrama de bloques contiene información relacionada con el comportamiento
dinámico, pero no incluye información de la construcción física del sistema.
Los diagramas de bloques están compuestos
por bloques, sumadores, puntos de reparto, flechas y las señales o variables.BLOQUES poseen una entrada y una salida como se aprecia en la siguiente gráfica.
PUNTOS DE REPARTO (punto de
ramificación) es aquel a partir del cual la señal de un bloque va de modo
concurrente a otros bloques o puntos suma, permitiendo usar una señale varias
veces.
FLECHAS: Representan la dirección de las señales; esta dirección
corresponde a la de la información de control, no de potencia.
VARIABLES (señales en el sistema) cuando haya lugar a confusión,
se usará como notación:
Minúsculas: dominio del tiempo.
Mayúsculas: Dominio de la frecuencia compleja (S)
Podemos concluir que un diagrama de bloques es la representación
gráfica de los diferentes procesos de un sistema y el flujo de señales donde
cada proceso tiene un bloque asignado y éstos se unen por flechas que
representan el flujo de señales que interaccionan entre los diferentes
procesos.
Un diagrama de bloques tiene
información relacionada con el comportamiento dinámico y no incluye información
de la construcción física del sistema. Por lo tanto muchos sistemas diferentes
se representan por el mismo diagrama de bloques, así como diferentes diagramas
de bloques pueden representar el mismo sistema.
Por ejemplo en la siguiente grafica se aprecia el diagrama de bloques de un sistema de lazo cerrado.
BUENO EL TEMA ME GUSTARIA MAS AMPLIO
ResponderEliminar