Estos recursos pueden ser:
*Económicos
*Humanos: Personal de producción, ajuste o
mantenimiento.
*Energéticos: Electricidad, agua, gas, etc.*Tecnológicos: informáticos, electrónicos, eléctricos, etc.
*La automatización: es uno de los posibles recursos
a utilizar en cualquier sistema de producción. La automatización de un proceso
industrial (maquina, conjunto o equipo industrial) consiste en la incorporación
al mismo de un conjunto de elementos y dispositivos tecnológicos que aseguran
su control y buen comportamiento. Es decir la automatización consiste en
transferir todas o parte de las tareas de coordinación, anteriormente
ejecutadas por operarios, a un conjunto de elementos y dispositivos denominado Sistema de control.
*Una mejora en la flexibilidad de la producción
*Una mejor adaptación a contextos especiales
*Un aumento de la seguridad
En el periodo histórico más resiente los objetivos
de la automatización han sido el procurar reducción de los costes de
fabricación, una calidad constante en los medios de producción y liberar al ser
humano de las tareas tediosas, peligrosas o insalubres, sin embargo, desde los
años 60, debido a la alta competitividad empresarial y la internalización
creciente de los mercados, estos objetivos han sido ampliamente incrementados.
Como consecuencia de un entorno competitivo,
cualquier empresa se ve sometida a la necesidad de realizar grandes y rápidos
procesos de cambio en la búsqueda de la adecuación a las demandas del mercado, neutralización
de los avances de la competencia o simplemente como maniobra de cambio de
estrategia al verse acortado el siclo de vida de algunos de sus productos. Ello
obliga mantener medios de producción adecuados que posean una gran flexibilidad y puedan modificar
oportunamente las estrategias de producción.
Entre los objetivos de la automatización podemos mencionar
los siguientes.
*Aumentar la productividad de la instalación*Incrementar la flexibilidad de las máquinas
*Minimizar tiempos de espera
*Optimizar la repetitividad de la fabricación
*Calidad uniforme y optimización de consumos de
materia prima
*Reducir tiempos de parada
*Aumentar la capacidad de diagnóstico*Incrementar la seguridad
*Conseguir mejor adaptación a contextos especiales
tales como:
-Adaptación a entornos hostiles (medio marino,
espacial, nuclear,...
-Adaptación a tareas físicas o intelectuales poco
apropiadas
-Manipulación de grandes pesos, tareas
repetitivas,...
No hay comentarios:
Publicar un comentario